jueves, 18 de septiembre de 2014

¿Sabías qué?  
El "perro calato", el viringo o el perro sin pelo del Perú tiene un pedigrí de cuatro milenios, y fue declarado como patrimonio nacional y ha sido reconocido como propio del Perú ante la Federación Citológica Internacional (FCI) con el número 310. Algunos afirman que este "perro calato" llegó con la migración china, otros opinan que llegó de África.  
 Y algunos creen que sería debido a la migración de humanos con sus perros desde Asia a través del estrecho de Bering. Sin embargo, al margen de todas estas suposiciones podemos afirmar, como las representaciones que aparecen en los ceramios de las distintas culturas pre-incas especialmente Mochica, Chancay, Chimú y Vicus, así que el viringo es peruano.
 También es muy recomendable tener a este lindo perrito peruano de mascota ya que el Dr. Pedro Weiss, fundador de la Universidad Cayetano Heredia, señala en sus investigaciones que el perro sin pelo del Perú es un animal que genéticamente tiene el síndrome de hipoplasia ectodérmica, lo cual significa que posee piel cálida y sensible que al entrar en contacto con la piel humana le puede calentar.


https://www.facebook.com/pages/Peruan%C3%ADzate/526536170825165?fref=ts


No hay comentarios:

Publicar un comentario