martes, 30 de septiembre de 2014

¡ESTADOS UNIDOS SE ESTÁ PERUANIZANDO!

El Perú será anfitrión de la 49° edición del FESTIVAL SMITHSONIAN de Culturas Populares, Folklife, uno de los países más diversos, cultural y ecológicamente a nivel mundial. 


Este festival presentará a más de 100 artesanos peruanos entre cocineros, músicos y danzantes, así como artistas y cultores de tradiciones de la diáspora peruana en los Estados Unidos, frente al Museo Nacional de los Indios americanos en Washington.

DIÁSPORA: Dispersión de grupos étnicos o religiosos.
¡PERUANÍZATE!

jueves, 25 de septiembre de 2014

Escondida en el amazonas peruano, entre selva y caminos indígenas descansa la quinta catarata más alta del mundo, con 771 metros de altura, divididos en 2 secciones la primera caída de 231 y la segunda con 540 metros, esta catarata es un completo espectáculo natural, si te gusta la naturaleza y el trekking debes conocerla.


Para visitar la catarata, desde Chachapoyas, se toma la ruta con dirección a Pedro Ruíz  hasta el puente Cocahuaico, que está a una hora de distancia. De aquí se sube por una carretera afirmada hasta el poblado de Cocachimba, recorrido que se hace en 20 minutos. En el camino abundan plantas de naranjas que caen de maduras sobre la carretera.

A mitad de camino el paisaje abre sus cortinas para mostrarnos en semicírculo una cadena de cataratas que pueden llegar a 22 en tiempo de lluvias. Sin embargo, la más imponente aparece a nuestra izquierda, es una catarata de dos caídas; la primera caída es corta, la segunda sorprendente. Es Conocida como Gocta, "Chorrera" es la palabra que emplean los pobladores de Coca y Cocachimba para decir “catarata”. 

En ese mismo valle hay aproximadamente 22 cataratas (chorreras).

La catarata en meses de lluvia (diciembre a marzo) es majestuosa con una caída  que se escucha desde Cocachimba. En meses secos, la caída es menuda y algunos turistas que han visitado otras cataratas como las de Iguazú, la consideran más como un arroyo. Sin embargo, para la mayor parte, visitarla es una experiencia única e inolvidable.

miércoles, 24 de septiembre de 2014


¡DÍA MUNDIAL DEL TURISMO!

#27DeSetiembre Visita los rincones de nuestro maravilloso país y celebra el Día Mundial del Turismo.
Turismo y Desarrollo Comunitario”, este es el lema 2014, que representa la participación activa para beneficio de las comunidades.
Conoce más sobre el PERÚ y aprovecha las ofertas de viajes por ejemplo en: http://ytuqueplanes.com/diamundialdelturismo/


¡PERÚ QUIERE CONOCERTE ASÍ QUE PERUANÍZATE!
¡ELIGE COSTA, SIERRA O SELVA!

martes, 23 de septiembre de 2014

 Peruanízate te trae la siguiente noticia:
CANATUR organiza y anuncia campaña “Perú Regiones: Amazonía y Ecología” para promocionar el turismo en la selva amazónica.
Tras el éxito de la primera edición de la campaña “Perú Regiones” que promocionó los destinos del Sur Chico (“El Sol y El Pisco”), la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), en estrecha coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y PromPerú, anunció la realización de la segunda edición de la campaña Perú Regiones, la cual ahora se enfocará en incentivar el turismo interno hacia la zona amazónica, a través de tarifas promocionales aplicadas por parte de empresas del sector turístico.
En esta oportunidad, se dará impulso a la promoción como un destino único y maravilloso: nuestra selva amazónica. “Perú Regiones: Amazonía y Ecología” promocionará los atractivos y servicios turísticos de Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios, y reunirá a empresarios amazónicos con agentes de viajes y operadores de Lima, además del público en general, en una jornada de trabajo muy productiva.
El evento se realizará el martes 04 de noviembre, a partir de las de 9 a.m., en las instalaciones del Hotel Sol de Oro de Miraflores, en dos horarios: el primer turno (9 a.m. a 1 p.m.) estará dirigido exclusivamente a las empresas del sector turismo, quienes podrán actualizar su base de datos respecto a los productos y servicios de los operadores de nuestra Amazonía. El segundo turno (2 p.m. a 7 p.m.) recibirá al público en general.
El Presidente de CANATUR, Arq. Jorge Jochamowitz Rodríguez informó que se espera la participación de 30 empresas, entre hoteleras, agencias de viajes, tour operadores, restaurantes y aerolíneas, entre otras.
Indicó que el objetivo es que los operadores y empresarios amazónicos puedan reforzar sus contactos en Lima, hacer las negociaciones adecuadas, actualizar su información y poder prepararse mejor para seguir desarrollando su destino a lo largo del año o programarse para el 2015.
Cabe indicar que el éxito de la campaña “Perú Regiones” quedó registrado en su primera edición “El Sol y el Pisco”, realizada el 26 de agosto pasado y en donde participaron 30 expositores de Cañete, Chincha, Paracas, Ica y Nasca y generó unos S/. 200 mil soles en compromisos de negocios.















Empresas de turismo amazónico aplicarán tarifas promocionales para atraer más visitantes.

CANATUR organiza Perú Regiones: Amazonía y Ecología
Canatur espera la participación de 30 empresas durante la campaña Perú Regiones: “Amazonía y Ecología”.

jueves, 18 de septiembre de 2014

¿Sabías qué?  
El "perro calato", el viringo o el perro sin pelo del Perú tiene un pedigrí de cuatro milenios, y fue declarado como patrimonio nacional y ha sido reconocido como propio del Perú ante la Federación Citológica Internacional (FCI) con el número 310. Algunos afirman que este "perro calato" llegó con la migración china, otros opinan que llegó de África.  
 Y algunos creen que sería debido a la migración de humanos con sus perros desde Asia a través del estrecho de Bering. Sin embargo, al margen de todas estas suposiciones podemos afirmar, como las representaciones que aparecen en los ceramios de las distintas culturas pre-incas especialmente Mochica, Chancay, Chimú y Vicus, así que el viringo es peruano.
 También es muy recomendable tener a este lindo perrito peruano de mascota ya que el Dr. Pedro Weiss, fundador de la Universidad Cayetano Heredia, señala en sus investigaciones que el perro sin pelo del Perú es un animal que genéticamente tiene el síndrome de hipoplasia ectodérmica, lo cual significa que posee piel cálida y sensible que al entrar en contacto con la piel humana le puede calentar.


https://www.facebook.com/pages/Peruan%C3%ADzate/526536170825165?fref=ts


martes, 16 de septiembre de 2014


Lima. Tras los 10 días de la feria gastronómica Mistura es innegable que unos platos han destacado sobre otros y el público ha hecho de ellos sus preferidos. Pues, las largas colas esperando esa comida tan deseada son muestra de que han abierto el apetito de los comensales que no tienen problema en esperar unos cuantos minutos para degustarlo.
Por eso, hemos hecho una lista de los Top 10 mejores platos de Mistura. En la lista encabeza el tradicional chancho al palo que continúa generando las colas más largas de la feria. En segundo lugar tenemos los anticuchos del conocido stand de Grimanesa.
Pero no sólo los platos del Mundo de las Brasas figuran en la lista, pues el Atallau She del Mundo Andino y Amazónico también resaltó en esta séptima edición de Mistura. En cuanto al Mundo de las Carretillas los picarones morados fueron toda una sensación en la feria, pues, el público se mostró sorprendido y sobretodo satisfecho con el sabor de este plato.
Entérate qué otros platos figuran en esta interesante galería de los Top 10 mejores platos de Mistura.


Mistura 2014: Top 10 mejores platos de la feria gastronómica  
Chancho al palo encabeza la lista de los Top 10 mejores platos.
Mistura 2014: Top 10 mejores platos de la feria gastronómica
Los anticuchos también destacaron en la feria gastronómica Mistura. 
Mistura 2014: Top 10 mejores platos de la feria gastronómica
El Atallau She sacó cara por el Mundo Andino y Amazónico.
Mistura 2014: Top 10 mejores platos de la feria gastronómica
Los picarones morados representan al Mundo de las Carretillas de Mistura. 
Mistura 2014: Top 10 mejores platos de la feria gastronómica
También sobresalió la Carne Aliñada con chifles. 
Mistura 2014: Top 10 mejores platos de la feria gastronómica
No puede faltar un rico Ceviche Chama.
Mistura 2014: Top 10 mejores platos de la feria gastronómica
El arroz chaufa con pato destacó en el Mundo Chifa y Nikkei de Mistura.
Mistura 2014: Top 10 mejores platos de la feria gastronómica
El ceviche de pato también destacó en el Mundo Norteño de Mistura.
Mistura 2014: Top 10 mejores platos de la feria gastronómica
El original quiwi trucha también fue uno de los más pedidos en Mistura.
Mistura 2014: Top 10 mejores platos de la feria gastronómica
Majarisco al estilo piurano. 

domingo, 14 de septiembre de 2014


#Peruanízate te recomienda visitar...

Huancaya

Hola amigos de Peruanízate. Hoy vamos a informarte que existe un lugar al sureste de Lima y es realmente hermoso, Huancaya.



 El mayor atractivo es la presencia del río Cañete, en su recorrido de ha formado islas, cascadas, etc donde también podemos encontrar truchas. A su alrededor hay una cantidad significativa de flora y fauna.
Se puede realizar una serie de actividades. Entre ellas pescar, avistamiento de aves y animales que merodean por el lugar como llamas y caballos que merodean por la ribera del río.
También se puede seguir el camino por el río Cañete y visitar el Centro de Producción de truchas en la laguna de "Huallhua".
También puedes visitar las cascadas de Carhuayno, en donde se puede practicar pesca deportiva.
Muy cerca se encuentra el anexo de Vilca, un pueblito que es grandioso por sus preciosos paisajes. Allí podemos encontrar lugares donde acampar aunque tambien hay hoteles donde pasar la noche. A 20 minutos de este pueblo (caminata) encontramos la laguna Papacocha el cual está rodeado por bosques de eucalipto. Realmente un vista impresionante.
También se puede montar a caballo por la ribera y descubrir nuevas rutas para las bicicletas de montaña. Así como practicar "rafting" y todo lo que, con respeto, la naturaleza nos permita.

Entonces no pierdas la oportunidad de conocer un lugar tan hermoso como este, que nos ofrece tanto. Un contacto directo con la naturaleza... Si llegas a  ir. cuéntanos tu experiencia! 


sábado, 13 de septiembre de 2014

¿Te lanzarías en parapente desde el cerro San Cristóbal?

Cerro San Cristóbal












Una buena noticia para los fanáticos de los deportes extremos. La Municipalidad del Rímac construirá un parapuerto en el cerro San Cristóbal para que los visitantes puedan sobrevolar el Centro Histórico de Lima. La estructura estaría lista en octubre. 
El parapuerto será realizado íntegramente con inversión privada y, según se anunció, contará con el apoyo del campeón peruano de parapente, Juan Ortiz Osorio, quién se encargará de supervisar la práctica de dicho deporte.
Ortiz señaló a El Comercio que la implementación de este parapuerto se pensó desde el 2011, cuando él voló desde el cerro San Cristóbal hasta la Plaza de Armas. No obstante, ahora se van a colocar rampasy las herramientas necesarias para realizarlo de forma segura y profesional. 
Según la comuna del Rímac, la edificación del parapuerto propiciará puestos de trabajo para los habitantes de la zona y atraerá mucho turismo
No obstante, el municipio aún no se han pronunciado sobre el plan de seguridad que aplicarán en la zona, ya que a pesar de su atractivo turístico el cerro San Cristóbal siempre se ha visto afectado por ladelincuencia
Fuente: Diario El Comercio 

jueves, 11 de septiembre de 2014

Si quieres sentir la verdadera adrenalina atrevete hacer sandboarding que es uno de los deportes extremos que no puedes dejar de probar cuando visites la laguna de Huacachina en Ica-Perú, tan solo necesitaras una tabla y ganas de divertirte al máximo. Consiste en deslizarse por la arena desde pendientes muy altas desafiando a  las inmensas dunas del desierto. Tienes que tener en cuenta ciertas indicaciones, aplicar cera en la tabla, ajustarse bien las correas, no sacar los brazos de la tabla ni llevar objetos portátiles porque se pueden caer o peor aún enterrarse y llevar agua. Preferible hacerlo a primeras horas de la mañana o después de las 4:30 para evitar el excesivo sol.


Y por si no fuera poco, si quieres desafiar a la velocidad en medio del desierto iqueño, pues los carros tubulares son tu mejor opción donde la adrenalina acelerara tu cuerpo y te hace vivir una de las experiencias más emocionantes de tu vida. También tenemos algunas indicaciones como ajustar bien los cinturones, usar los lentes para protegerte del sol y evitar la entrada de arena a los ojos, no llevar gorras ni aretes largos porque pueden caerse.
 Definitivamente la Huacachina te espera a tan solo 5 horas de Lima. No te pierdas una experiencia única en tu vida. Los precios son: paseo en tubular+sandboarding S/.35.00, alquiler de tabla para sandboarding(2h) S/.10.00. Allá nos vemos…


   






miércoles, 10 de septiembre de 2014

Mientras tanto... un día como ayer, Peruanízate en Mistura te brinda algunos tips:
*Si pensabas que ir en el carrito de Mistura era gratis, pues no es cierto, te lo decimos por experiencia; así que recarga tu tarjeta del Metropolitano.
*Al llegar y pasar por el tenedor inflable, acércate a informes y pide tu croquis que te ayudará bastante.
*Luego date paseo furioso y anda directo a cualquier boleteria y compra tus tickets antes que se acaben y lleguen después de 40min. :(
*Con tickets en la mano, solo te queda disfrutar de los diferentes mundos que nos brinda Mistura, y no se pierdan de las presentaciones en el mundo de la cerveza. ;)
https://www.facebook.com/pages/Peruan%C3%ADzate/526536170825165?fref=ts

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Les cuento que un día como hoy ta ta ta tan... en 1920.- Nace nuestra queridísima María Isabel Granda Larco, "Chabuca Granda", la más célebre compositora de música peruana. Su canción "La Flor de la Canela", ha sido traducida a diversos idiomas, es una de las canciones más importantes del Perú y una especie de himno para los peruanos, empieza diciendo "Déjame que te cuente limeño, ¡Ay!, deja que te diga Moreno mi sentimiento, a ver si así despiertas del sueño, del sueño que entretiene, Moreno, tu pensamiento...".
¡VIVA EL PERÚ! ¡PERUANICEMOS AL MUNDO! ¡PERUANÍZATE!
https://www.facebook.com/pages/Peruan%C3%ADzate/526536170825165?fref=ts